Informe sobre la Ética de algunos Filósofos
Ética de Emanuel Kant Emanuel Kant, uno de los filósofos más influyentes del siglo XVIII, desarrolló una ética deontológica basada en la razón y el deber. Kant sostenía que la moralidad no se deriva de las consecuencias de las acciones, sino de la intención de cumplir con el deber moral. Su concepto del imperativo categórico exige que las acciones sean universales y respeten la dignidad de las personas, tratándolas siempre como fines en sí mismas y no como medios. Además, Kant subrayó la importancia de la autonomía y la racionalidad en la voluntad moral, estableciendo un sistema ético basado en principios universales. El corazón de la ética de Kant es el imperativo categórico, un principio que pretende guiar las acciones morales a través de la razón. El imperativo categórico se presenta en varias formulaciones, siendo las más destacada Universalidad: "Obra sólo según aquella máxima por la cual puedas querer que al mismo tiempo se convierta en ley universal". Esto significa q...