Definición de Ética Material y Ética Formal

La ética es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar los principios que rigen la conducta humana. Dentro de este campo, existen diferentes enfoques que buscan responder a la pregunta de cómo debemos actuar. Dos de estos enfoques son la ética material y la ética formal.

Ética Material: Las éticas materiales nos dicen qué hacer para lograr el bien o ser buenos. En otras palabras, nos dan normas específicas para alcanzar ciertos objetivos. Por ejemplo, una ética material puede decirte: "Para ser feliz, busca el placer." Estas éticas están orientadas a los fines que queremos alcanzar.


Ética Formal:Las éticas formales no nos dicen qué hacer, sino cómo deben ser nuestras reglas. Según este enfoque, una acción no es moralmente correcta por sus consecuencias (como el placer o la felicidad), sino porque se realiza por respeto al deber.

Las éticas formales son autónomas, es decir, no dependen de ninguna autoridad externa. Es la persona o comunidad la que se establece sus propias normas de manera racional, sin dejarse llevar por deseos o emociones. Además, estas normas son universales, lo que significa que se aplican a todos por igual y en cualquier situación.


Aquí te dejo un enlace de un video que puede ayudar a entender mejor sobre las ética formal y material 

https://youtu.be/1UUcPavJc1s?si=a3-7-I2o61DDQyLj

Referencias:


Las teorías éticas. (s/f)l. Recuperado el 26 de julio de 2024, de https://recursos.edu.xunta.gal/sites/default/files/recurso/1493725340/las_teoras_ticas.htm

las teorías éticas


No title. (s/f). Goo.Gl. Recuperado el 14 de agosto de 2024,de https://images.app.goo.gl/DzDa1YKVev8fUQJF6




Entradas más populares de este blog

Este cuadro comparativo presenta de manera general las características principales de diversas corrientes éticas, destacando pasos para seguirla y su fin último.

Informe sobre la Ética de algunos Filósofos